Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

WE ARE MATHS, PREMIO JOAQUÍN SAMA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Nuestro compañero D. Julio César Bárcena Sánchez y su trabajo – WE ARE MATHS – han obtenido el Premio Joaquín Sama a la Innovación Educativa en Extremadura, en la Modalidad C – Una Escuela por el Desarrollo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). El proyecto se ha fundamentado en la divulgación de las Matemáticas en todos los ámbitos y en analizar la presencia y relevancia de esta disciplina en nuestro entorno y vida cotidiana. Los alumnos han podido aprender y disfrutar las Matemáticas gracias a multitud de juegos de lógica, estrategia y retos de ingenio que se han desarrollado en el proyecto: concurso de fotografía, humor matemático, ciclo de cine, magia, rutas, entrevistas, lecturas, relatos, relación con las Artes, juegos en los recreos, investigaciones y estudios estadísticos, entre otros. Todo el mundo puede amar y entender las matemáticas, aunque ellos todavía no lo sepan. ¡Enhorabuena César por tu labor pedagógica y por el premio recibido!.

Visita instagram y la web del Proyecto para ver todas las actividades desarrolladas.

https://www.instagram.com/we_are_maths/

https://sites.google.com/view/wearemaths

2º Premio Concurso Estadística UEx

Un grupo de alumnas de 4º de ESO formado por Olivia Gallego, Cecilia Garrido, Virginia Lorenzo, María Salcedo y Jamila Yaala ha obtenido el segundo premio en el concurso de Estadística que organiza anualmente la Universidad de Extremadura.

 

El trabajo presentado por las alumnas de nuestro centro, que lleva por título «¿Por qué España ha ganado el Eurobasket?», es un análisis de diversos parámetros estadísticos de las selecciones que han competido en el último Campeonato de Europa de baloncesto, y trata de encontrar razones por las que España se alzó con el título, no estando, a priori, entre las selecciones que se daban como favoritas para  hacerse con el campeonato.

Podéis descargar y ver el trabajo completo aquí.

 

¡Enhorabuena a las premiadas y esperemos serguir participando y aprendiendo en los próximos certámenes!

Fin del ciclo de cine y matemáticas

Llegamos al mes de mayo, nos acercamos al final de curso y también llega el cierre de nuestro ciclo de cine y matemáticas.

Desde septiembre, un viernes de cada mes, nos hemos reunido alrededor de una película en la que las matemáticas han tenido un papel protagonista.

Hemos conocido figuras históricas, visitado lugares únicos, conocido historias emocionantes y todo salpicado de muchas matemáticas.

Y cerramos el curso con El indomable Will Hunting, una película con drama, romance, amistad y matemáticas.

Os esperamos este viernes 12 de mayo a las 16:30 h en el salón de actos. ¡Estáis todos invitados!

MateWhatsApp

El profesor de Matemáticas, y director del centro universitario de Plasencia, Rodrigo Martínez Quintana ha impartido el taller MateWhatsapp en el IES Sierra de Santa Barbara gracias al programa Ciencia Circular.

Han asistido alumnos de 4º y 2º de ESO. A través de problemas virales, trucos, juegos y actualidad, hemos pasado un rato muy divertido y hemos descubierto cómo las matemáticas están detrás de todas las cosas.

Observación astronómica en Monfragüe

El pasado viernes nuestros alumnos de 4º de ESO de ciencias acudieron a una observación astronómica en Torrejón el Rubio. Con la guía de Carlos, técnico del observatorio, contemplamos planetas, satélites, constelaciones, estrellas dobles, etc. Aprendimos por qué vemos unas estrellas hoy y otras dentro de seis meses, cómo se desplazan los cuerpos celestes o que dentro de varios millones de años, la estrella polar no será la misma.

Y detrás de todo eso, como tantas veces, las matemáticas nos ayudan a entender el mundo y disfrutar de él.